Paseando por Montera, la madrileñísima calle de las presciputas, me llamó poderosamente la atención un señor con sombrero que se estaba haciendo fotos con las personas. Me dije: “coño, si es Michael Jackson, al final va a ser que está vivo como decían los conspiranoicos”. Corrí a pedirle un autógrafo a mi cantante favorito de toda la vida. Pero al acercarme el espejismo se esfumó de un plumazo: aquello no era el Rey del Pop sino un joven impersonator.
Al preguntarle por su identidad, me dijo que atendía por Adrián Álvarez, que era hispano-ecuatoriano y que trabajaba en la calle como imitador profesional de Michael. Ya que estaba, le pedí que estampara su firma en mi libreta de autógrafos (para mi sorpresa, puso «Adrián» y no «Michael») y que contestara a unas preguntillas sobre su bizarrísimo oficio. ¡Aaaawww!
¿Cuándo empezó tu admiración por Michael?
Desde pequeño me gusta su música, me parecía que tenía una voz muy bonita. Me enganché con el disco “Thriller” y luego con sus videos; mi favorito es el del aniversario de la Motown, cuando canta “Billie Jean”, flipante.
Pero de flipar a ponerte a imitarlo, va un trecho. ¿Cómo te dio por convertirte en impersonator de Michael?
A los 15 años me puse a imitar sus pasos. Tuve suerte porque mi padre era un excelente bailarín de breakdance y me ayudó. Primero imité el moonwalk, y poco a poco fui aprendiendo todos los bailes. Hasta que en el instituto en un concurso salí a bailar y a la gente le gustó mucho. Y lo fui imitando cada vez más hasta que a los 23 años me puse ya a caracterizarme y a actuar en la calle. Ahora tengo 25 y vivo de esto.
¿Y se puede comer más o menos bien de imitar a Michael?
Sí, porque me dedico profesionalmente a ello, unas cinco horas al día. Yo no obligo a nadie a pagar, pero actúo y quien quiera me puede dar lo que crea conveniente. También me pagan por los autógrafos o por hacerse fotos conmigo.
La verdad es que te pareces un disparate a Michael. ¿Es todo maquillaje o has pasado por el quirófano?
No me he operado, todo lo que tengo es mío. (Risas). Sí me maquillo, claro, para parecerme más, pero debo usar un maquillaje muy bueno, porque trabajo en la calle y el sudor, el sol y demás estropearían un maquillaje barato.
¿Y la ropa estilo Michael Jackson dónde la consigues?
La busco por ahí y luego se la llevo a mi modista para que la ajuste. Debe ser ropa resistente también, que de currar en la calle se queda echa polvo enseguida. En la calle se estropea mucho todo.
¿Cómo has logrado imitar su baile? ¿Ensayas mucho?
Tengo la suerte de trabajar en la calle, que son como ensayos pagados. La calle para mí es como una escuela.
¿Se liga mucho imitando a Michael, o al menos se conoce gente?
Sí, he hecho muchos amigos trabajando en la calle. La cercanía de la gente es muy bonita. Y además conocí al amor de mi vida en una fiesta homenaje a Michael Jackson.
Ah, ¿sí? ¿Ibas disfrazado y te la ligaste o cómo fue la cosa?
No, no me conoció caracterizado, pero es muy fan y le encanta verme vestido de Michael Jackson, alguna vez hasta ha llorado viéndome, porque dice que me parezco mucho y se emociona. La verdad es que ella me ayuda bastante con esto, me da ideas y me apoya en lo que hago.
¿Qué es lo que más te gusta de la figura de Michael Jackson?
Su sencillez, su carisma, su corazón. Era un ser muy sensible y por eso todas las acusaciones que le hicieron le afectaron tanto. El mundo mató a Michael Jackson.
¿Te refieres a las acusaciones de pederastia? ¿Crees que fueron un montaje para desprestigiarlo?
Sí era falso, un montaje, y la prueba es que tras la muerte de Michael lo desmintieron todo. Pero el daño ya estaba hecho. Michael se volvió adicto a los calmantes al tratarse de las quemaduras que se hizo durante el rodaje de un anuncio, pero las acusaciones de pederastia y el juicio lo destrozaron. Michael ya no era él, estaba en los huesos, como ido, iba en pijama…
A partir de ese momento, se volvió más excéntrico, ¿no?
No. Se volvió más suyo, alejándose de su familia, de sus fans, sin hacer casi música, yéndose a vivir al Medio Oriente… Al ver la película “This is it” cualquiera puede darse cuenta de que Michael estaba acabado.
Pero hay quien sigue pensando que Michael era un pervertido. ¿Cómo reaccionan los padres y los hijos cuando se tropiezan contigo? ¿Alguno te llama “pederasta”?
En año y medio solo dos o tres personas me han llamado «pederasta», pero para mí es gente tonta, estúpida. Creo que la mayoría ya sabe que Michael no era pederasta y que todo fue un montaje para sacarle dinero.
Cambiando de tema, ¿crees que Michael murió el solo o lo mataron los judíos, como afirma el gurú conspiranoico Rafapal?
No creo que lo asesinara nadie, porque él tenía sus propios médicos. Lo que sí es cierto es que no supieron administrarle lo que tenían que administrarle y pasó lo que pasó.
También hay teorías que dicen que está vivo y lo hizo todo para disparar las ventas de sus discos y multiplicar su fama.
Tampoco lo creo, porque Michael amaba mucho a sus hijos, y sabrás que su hija Paris estuvo con depresiones después de su muerte. Él no sería capaz de abandonar a sus hijos.
Julio Sabala, Ximo MJ, Sergio Cortés, Navi, el Michael Jackson peruano… hay infinidad de imitadores de Michael. ¿Qué tienes tú que no tengan otros?
Que intento transmitir la misma energía, la misma presencia que Michael, moviéndome como él. Hay muchos artistas que logran imitar su voz, como Mampuele o Jeffrey Perez, pero bailar no es tan fácil, no hay ninguno que llame la atención por sus movimientos. Y luego está Francisco Jackson, que es el doble oficial de Michael, pero ha dicho muchas tonterías sobre él, se ha burlado de él y está muy mal visto entre los fans.
¿Crees que has tocado techo como impersonator de Michael Jackson o aún puedes subir más actuando, no sé, en Las Vegas o en Benidorm?
Mi sueño sería cantar en algún escenario frente a los familiares de Michael: sus padres, sus hijos, sus hermanos… Y luego saber qué piensan de mi actuación.
Diego Luna protagonizó «Mr. Lonely», una película de Harmony Korine en la que hacía de un imitador de Michael Jackson que se ligaba a una imitadora de Marilyn. ¿Piensas que Michael y Marilyn hubieran sido la pareja perfecta?
Me han hablado muy bien de esa película, pero no he conseguido encontrarla en internet. Creo que la pareja perfecta de Michael hubiera sido Tatiana Thumbtzen, la chica del videoclip “The way you make me feel”. Eran compañeros de trabajo pero se veían enamorados. Incluso en un concierto se dieron un morreo en el escenario. Pero los managers no querían que una estrella de pop como él tuviera novia, así que la cosa se quedó en nada.
Por último, ¿qué consejo le darías a los niños que de mayores quieran ser impersonators de Michael Jackson como tú?
Que nunca dejen de mirar a Michael, de ensayar, de aprender. Y que no se dejen influenciar cuando les digan cosas negativas, como que Michael era mala persona o que lo que hacen es una tontería.
¡Síguenos en Facetrambotic y en Twitterbotic!
Y más retratos de ayer y hoy:
– Aunque parezca mentira, la marihuana es ilegal en Jamaica y están luchando por despenalizarla
– Cinco apaños tecnológicos para aliviar la soledad del soltero
– Diez programas de televisión que te pusieron en contra de los ‘canis’