Quantcast
Channel: Madrid – Strambotic
Viewing all articles
Browse latest Browse all 362

Los “Países Madrileños” suman 10 millones de habitantes y abarcan desde Ávila hasta Ibiza

$
0
0

Mucho se habla del nacionalismo catalán, del vasco e incluso del andaluz (que también cuenta con idioma propio, no crean) pero nadie se acuerda del nacionalismo madrileño, tan expansivo y excluyente como el que más. El madrileño de pura cepa también quiere mandar a paseo a esos “invasores españoles” (quien quiera que sean), imponer el cheli como lengua vehicular y expandir las fronteras hasta el País de Alicante (o Playa de Madrid) y más allá: Madrid no se acaba en el mar, que hay barca para seguir: Ibiza es -dicen- la Isla de Madrid.

El movimiento Países Madrileños nació en 2008 en un foro de internet como una parodia de los movimientos independentistas catalán y vasco, pero algunos se lo tomaron en serio, crearon su página web, votaron una bandera y elaboraron unos mapas muy cucos que andan circulando por internet a modo de memes.

Como todo nacionalismo que se precie, las fronteras de los Países Madrileños coinciden con el punto máximo de expansión de la nación. Pero como Madrid nunca tuvo ni Estado ni ejército, sus huestes son los turistas y los habitantes desplazados a las provincias limítrofes, propulsados por la fuerza centrífuga de la capital:

“En términos generales los Países Madrileños abarcan la zona central de la península Ibérica y la zona del levante peninsular que va desde el Cabo de San Antonio hasta el Cabo de Palos, antes conocida como Costa Blanca y ahora más conocida como Costa Madrileña. Hay gran controversia sobre si la isla de Ibiza pertenece a los Países Madrileños o no, pero en cualquier caso en la actualidad se encuentra virtualmente alquilada a Alemania”.

Reivindicación de los Países Madrileños en el Bernabéu. Claro que sí, guapi.

Por tanto, y siempre según la página web, los Países Madrileños constan de siete países. A saber:

Madrid Norte: Formado por el Condado de Segovia y el Condado de Ávila.  Cuenta con 14.800 Km2 y 334.500 habitantes.

·Madrid Central: Formado por la metrópoli y su condado. Con sólo 8.000 Km2 es el más poblado con 6.100.000 habitantes.

·Madrid Sur: Formado por  los condados de Toledo y Ciudad Real. Tiene 35.000 Km2 y 1.150.000 habitantes.

·Madrid Castellano: Se reparte entre los Condados de Guadalajara, Cuenca y la mayor parte de la antigua provincia ejpañola de Albacete. Tiene 44.200 Km2 y 830.000 habitantes.

·Principado de Ademuz: Es el país más pequeño con 370 Km2 y sólo 2.600 habitantes. En disputa con los Países Catalanes.

·País de Levante: Dividido entre el Condado de Alicante y el pequeño Condado de Cartagena. Es conocido como la playa de Madrid y cuenta con 6.500 Km2 y 2.040.000 habitantes. En disputa con los Países Catalanes.

·Isla de Madrid: Está formada por el Condado de Ibiza, la única isla del Estado con sólo 570 Km2 y 114.000 habitantes. En disputa con los Países Catalanes, España, Inglaterra y Alemania.

Por supuesto, todo nacionalismo lleva inserto en su ADN micronacionalismos más pequeños. Y si ya hay muchos barceloneses que quieren independizarse de Cataluña, algún oriundo de Torrejón ya clama contra el “imperialismo madrileño: “¡Viva Torrejón independiente!”

Los mapas y las fotos están tomados de la página web Países Madrileños y del Foro España 1492.

¡Síguenos en Facetrambotic y en Twitterbotic!

BONUS TRACK: Guía de los bares fachas de España

Más madera hallada rebuscando en el pasado:

Ocho pueblos que rinden homenaje al cannabis en sus escudos y banderas

– Cuando el oeste de África era conocida como Negroland

– Un ‘drinking game’ de la Antigua Grecia: ¿te animas a jugar?


Viewing all articles
Browse latest Browse all 362

Trending Articles