Quantcast
Channel: Madrid – Strambotic
Viewing all articles
Browse latest Browse all 362

Cuatro lugares de España donde NO esconderse, bajo ningún concepto, si estalla la III Guerra Mundial

$
0
0

 

Recientemente publicamos la lista de lugares donde esconderse en España si estalla la III Guerra Mundial, refugios idóneos por su orografía o recursos naturales para resistir el apocalipsis. Entre los edenes que localizamos aparecían el Valle de los Caídos, La Gomera, Marina D’Or o Las Hurdes. Sin embargo, también existe una serie de lugares de los que deberías salir huyendo en cuando la cosa se pusiese nuclearmente caliente. A ser posible, antes de que suenen las sirenas, ya que para entonces los misiles estarán a segundos de convertirte en polución atmosférica.

En caso de guerra entre Rusia y la OTAN, los misiles que se dirigirían hacia la península ibérica procederían (por pura lógica) del país eslavo, por lo que hemos utilizado como medida de la destrucción que se podría infligir a nuestras ciudades el que estos ingenios sean del modelo RT-2PM Topol, veteranos misiles intercontinentales que entraron en servicio en la URSS allá por 1988 (mientras aquí en España nuestra mayor preocupación era el decidir qué bocata nos íbamos a comer viendo Los mundos de Yupi)  y que son capaces de transportar una ojiva nuclear de 550 kilotones, con con una precisión (CEP) de 900 metros. Según la Wikipedia, en 2005, Rusia tenía operativas 300 de estas malas bestias.

¿Vives en algunos de estos cuatro lugares de España? Pues sigue (¡ya!) a Donal Trump en twitter, para estar bien informado por si la guerra fría se pone candente.

Madrid (y alrededores)

La capital de España no sería en principio un objetivo deseable como Washington, es cierto, y solo sería bombardeada en el caso de desatarse una guerra de exterminio total y absoluto que llevase a la especie humana a su extinción.

Como podemos ver en el siguiente mapa, realizado con la aplicación Nukemap, un misil ruso que impactase en el kilómetro cero produciría una la bola de fuego atómico resultante que recalificaría totalmente los terrenos (de este a oeste) desde la Catedral de la Almudena hasta prácticamente el Museo del Prado. De norte a sur, se vaporizaría prácticamente todo lo que hay entre la Plaza de San Ildelfonso a la de Lavapies.

El segundo círculo de destrucción derrumbaría todos los edificios en 134 km2 a la redonda. Todos los habitantes sufririan lesiones mortales, por lo que Chamartín, Tetuan, Moratalaz, Leganés, Carabanchel…se convertirían en enormes cementerios.

En el tercer círculo se encontrarían Pozuelo de Alarcón, Alcorcón, Móstoles, Alcobendas, Fuencarral, Getafe o Fuenlabrada. Los habitantes de estas poblaciones se verían espuestos a quemaduras de tercer grado, que a menudo serían indoloras porque destruyen los nervios del dolor. Pueden causar cicatrices severas o incapacidad, así que se necesitaría llevar a cabo muchas amputaciones.

Llegados a los 18,4 km de distancia del centro de la explosión, las ventanas de vidrio se romperían. Esto podría causar muchas lesiones en una población circundante que se acercase a una ventana después de ver el destello de una explosión nuclear (que viaja más rápido que la onda de presión). Así que, si atacan tu ciudad con una bomba atómica, no te acerques a las ventanas. Al menos en un rato.

Campo de Gibraltar

Está claro que uno de los primeros sitios en ser atacados desde los Urales sería la colonia británica. Dada su cercanía, La Línea de la Concepción, con 63.000 habitantes, se llevaría la peor parte, quedando arrasada completamente.

El tercer círculo de destrucción (el de las quemaduras) englobaría a Algeciras (la mayor ciudad del Campo de Gibraltar, con 120.000 almas) y llegaría por el norte hasta la urbanización de La Alcaidesa. Habría cristales rotos, a troche y moche, hasta Guadiaro y Catellar de la Frontera.

Morón de la Frontera (Sevilla)

¿Qué tiene un pueblo andaluz de poco más de 20.000 habitantes para que el oso Ruso les propine un zarpazo atómico? Una base de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos. Esta ha sido utilizada en las guerras de Irak, Kosovo, Afganistán o Libia, con lo que estaría sentenciada en caso de guerra.

Si vives en Morón de la Frontera, o municipios limítrofes como Puebla de Cazalla, Arahal, El Coronil, Pozo Amargo, Montellano o Coripe, sal por patas en cuanto te cuenten que la familia del jefe de la base ha salido en avión hacia la Isla de Pascua.

Rota (Cádiz)

Los gaditanos se llevan el premio gordo en caso de una Guerra Mundial que afecte a España. Si por el sur este les llegará lluvia nuclear desde Gibraltar,  por el noroeste, ídem de lo mismo pero desde otra gran base extranjera en nuestro país: la base hispano-estadounidense de Rota también conocida como NAVSTA Rota.

Esta base sirve como lugar de paso para aviones de carga y buques de todo tipo de EE.UU. y muchos otros países pertenecientes a la OTAN, que la usan para repostar. EE.UU. mantiene en en la base naval, de forma permanente, 4 destructores tipo «Arleigh Burke  que forman parte del brazo del sistema antimisiles balísticos de la OTAN que tanto mosquea a Rusia.

En caso de que un RT-2PM Topol impacte en las instalaciones militares, convertiría en cenizas todo lo que la onda expansiva se encontrase hasta la playa de Fuentebravía, ya en el municipio del Puerto de Santa María. Los afectados por quemaduras de tercer grado llegarían hasta los límites de este otro pueblo, llevándose por delante también a toda Costa Ballena. En cuanto a heridos o muertos por la ruptura de cristales, los afectados estarían en Chipiona, Sanlúcar de Barrameda, Puerto Real, Puerto de Santa María y la ciudad de Cádiz.

Es de señalar que la zona noreste de Cádiz podría verse englobada por el segundo círculo de destrucción, especialmente las zonas entre la Avenida Carlos III y la calle Ustáriz.

¿Hay más lugares que sean objetivos potenciales de Rusia?

Según el investigador Martin Davis, de la Universidad de Canterbury, especialista en mapas militares soviéticos, los rusos tienen más que cartografiadas las siguientes ciudades de España, y desde los años 70:

Algeciras, Alicante, Badajoz, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cádiz, Cartagena, Córdoba, Gijón, Granada, Jerez de la Frontera, La Coruña, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Mahón, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, Salamanca, San Fernando, San Sebastián, Santa Cruz de Tenerife, Santander, Santiago de Compostela, Zaragoza, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo y Vitoria.

Teruel, una vez más, ha conseguido burlar al espionaje ruso.

Ahora solo tienes que usar Nukemap para ver si tu pueblo se libra. Si despues de hacerlo te quedas más tranquilo, ¡enhorabuena!

Nota: el mapa es ilustrativo y, por razones de espacio, todas las localidades descritas no aparecen donde deberían. No lo uses como Guía Repsol en caso de guerra.

Con información de Wikipedia, la Canterbury Christ Church University y Nukemap.

Jaime Noguera es científico loco y autor de la novela postapocalíptica ‘España: Guerra Zombi‘.

BONUS TRACK: La reinvención del sujetador que llegó de Ibiza

¡Síguenos en Facetrambotic y en Twitterbotic!

¡Más madera, es la guerra!

– ¿Qué ciudad del mundo tiene la marihuana más barata y cuál la más cara?

El archipiélago gay que creó Mussolini…y se le fue de las manos

– Catorce mapas que te explican de un vistazo la Historia de España


Viewing all articles
Browse latest Browse all 362

Trending Articles