Pincha en la imagen para verla a tamaño completo. Fuente: Randstad.
El cliché dice que los andaluces son vividores, sandungueros… y vagos. No lo decimos nosotros, ¿eh?, pregunte, pregunte por ahí. Pues va a ser que no: la empresa de trabajo temporal Randstad elabora cada trimestre un informe sobre el absentismo laboral por regiones y, sorpresa, los trabajadores del norte peninsular faltan sistemáticamente más que los del sur a su trabajo.
Concretamente, los andaluces son los trabajadores que menos se ausentan con baja médica de su puesto de trabajo, un 4,1%, el mismo porcentaje que los riojanos, ambas comunidades sensiblemente por debajo de la media española, que es del 4,7%. El elocuente mapa que publica Ranstad muestra la mitad inferior de la península, de Madrid hacia el sur de color celeste, es decir, por debajo de la media y la mitad norte, de negro zahíno, con los industriosos vascos (ejem) liderando la clasificación de los currantes enfermizos, con un 6% de absentismo con baja médica.
Pincha en la imagen para verla a tamaño completo. Fuente: Randstad.
Si hablamos de absentismo sin baja médica, el mapa es muy parecido, aunque en este caso son los canarios (sí, los canarios) los que menos pellas hacen del trabajo, apenas un 0,9%, seguidos de los andaluces y madrileños, un 1,2%, todos ellos por debajo de la media española, que es del 1,4%. Aragoneses y castellano leoneses lideran la clasificación de rascárselos a dos manos los lunes al sol.
«El análisis sectorial refleja que existe una gran dispersión respecto al absentismo: mientras que algunos sectores cuentan con un nivel reducido, otros se enfrentan a un grave problema relacionado con el absentismo. Si se desglosan las actividades de los sectores, los tres sectores con mayor absentismo en España son actividades de juegos de azar y apuestas, actividades de servicios sociales sin alojamiento y actividades sanitarias, todos al menos con un 7,5%. En el otro lado de la balanza se encuentran los sectores con cifras más bajas de absentismo laboral: actividades relacionadas con el empleo y actividades cinematográficas, vídeo y TV», concluye el informe.
Pincha en la imagen para verla a tamaño completo. Fuente: Randstad.
Visto en Ranstad.
BONUS TRACK: El mapa de los tópicos españoles, según Google
¡Síguenos en Facetrambotic y en Twitterbotic!
Otras cartografías:
–El mapa de España, “okupado” por ciudades de la misma latitud
–Así quedaría el mapa de Europa si se derritieran los polos
–Así quedaría (o quedará) el mapa del mundo si la temperatura aumentara 4ºC
– Ocho pueblos que rinden homenaje al cannabis en sus escudos y banderas